Información relevante a mi vida profesional

  •  Soy Danza Movimiento Terapeuta, formada en el máster de la Universidad Autónoma de Barcelona (2010–2014), donde enfoqué mi investigación final en las relaciones de confianza terapéutica a través de herramientas corporales propias de la técnica de Contact-Improvisación.
  • Soy Antropóloga Social y Cultural con especialización en género y medio ambiente, graduada en la UAB (2016-2020).
  • Mi formación artística se completó con un posgrado en Danza Contemporánea y Performance en la London Contemporary Dance School The Place, en Londres (2006–2007).
  •  Mi interés por la relación entre movimiento, cuerpo, emoción y psique me llevó a especializarme en el análisis de movimiento Laban y Bartenieff (Laban/Bartenieff Insitute of Movement Studies), en Nueva York en, y posteriormente en el perfil de movimiento de Kestenberg, en Filadelfia.
  • Me formé como educadora y terapeuta en movimiento somático, profesora de Body-Mind Dancing y de DanceAbility.
  • He trabajado acompañando procesos terapéuticos con personas en contextos diversos: adicciones, diversidad funcional, infancia, adolescencia y familias.
  • En Nueva York, impartí clases en el Laban/Bartenieff Institute of Movement Studies entre 2015 y 2020, combinando formatos presenciales y en línea. También colaboré con espacios como Movement Research y Balance Arts Center.
  • Desde 2019, colaboro con el Departamento de Dramaturgia, Escenificación y Coreografía del Institut del Teatre de Barcelona y Vic, y formo parte del equipo docente del Máster de Dansa Moviment Teràpia de la UAB y de la escuela Eòlia.
  • He coordinado proyectos de movimiento con enfoque somático en guarderías de Nueva York y Barcelona, siguiendo la metodología de Body-Mind Dancing desarrollada por la Dra. Martha Eddy.
  • Soy miembro de ISMETA (International Somatic Movement Education and Therapy Association).
  • He presentado mi trabajo en congresos como la Laban International Conference en Nueva York, con la ponencia “Moviendo la hiperactividad: encontrando los patrones subyacentes para la concentración en el TDAH”, y en la UAB dentro de la conferencia “Con-muévete y mueve al mundo
  • Soy coautora de una entrevista al antropólogo Jesús Contreras, publicada en la revista Perifèria.
  •  Trabajo en catalán, castellano e inglés.

Información irrelevante y sobre mi vida personal

Información irrelevante y sobre mi vida personal

  • Nací en un pequeño pueblo del Vallès Occidental. Viví en Londres y Nueva York, y recorrí Europa en giras con distintas compañías de danza.
    Siempre me ha gustado viajar, así que busqué trabajos que me permitiera moverme, explorar, observar.
  • El olor del romero me transporta a la infancia.
  • Me divierte presenciar encuentros entre personas en parques, cafeterías o aeropuertos, e imaginar sus historias mientras tomo un té caliente.
  • Me atrae todo lo que requiere descifrar: códigos, símbolos, estructuras ocultas.
    Ese interés me llevó a estudiar lenguas y culturas lejanas a mi realidad, como el griego clásico, el latín o un poco de ruso.
  • En danza, me especialicé en Motif Writing, un sistema simbólico que permite escribir partituras de movimiento.
Call Now Button