
Autoestima
La autoestima suele ser el fundamento de casi todos los problemas psicológicos. La habilidad de valorarse a uno mismo, de tenerse en cuenta, de tratarse bien y de confiar en uno mismo. Esta habilidad la aprendemos cuando siendo niños somos valorados, tenidos en cuenta y tratados bien por las personas significativas en nuestro entorno y cuando tenemos buenos modelos de los que aprender.

Relaciones
Existimos a través de las relaciones interpersonales que construimos. A través de ellas, mientras crecemos, se forma nuestra personalidad. Tener relaciones sanas nos ayuda a mantener la salud mental. Sin embargo, construir vínculos sanos es difícil si arrastramos traumas infantiles o repetimos patrones patológicos. Cuando nacemos, estamos programados para empezar a construir vínculos emocionales con nuestros progenitores porque de ellos depende nuestra supervivencia.

Tendencias alimenticias
Por tendencias alimenticias entendemos tanto los trastornos alimenticios (TCA), como es la anorexia, la bulimia y el trastorno de atracones, como cualquier patrón alimenticio que puede ser perjudicial y causar sufrimiento, aunque no cumpla con los criterios de un trastorno.