Psicoterapia individual
La psicoterapia individual es un tratamiento dirigido a trabajar los patrones relacionales y faltas de mentalización que repercuten en los problemas de la vida diaria y causan sufrimiento emocional. También es un proceso de crecimientos personal y autodescubrimiento.
En las sesiones de psicoterapia individual se analizan tanto las situaciones de la vida presente como del pasado, partiendo de la premisa de que nuestra personalidad es un sistema dinámico cuyo desarrollo ocurre a lo largo de toda la vida. La única manera de entender los patrones relacionales de cada persona es analizando todo el proceso, teniendo en cuenta los mecanismos que mantienen y fortalecen los círculos viciosos o los patrones relacionales mal adaptativos.
La frecuencia de las sesiones suele ser semanal, en algunos casos bimensual o mixta: comienzo semanal para luego reducir la frecuencia.
Solemos trabajar por focos y revisar los objetivos establecidos cada 10 sesiones. Esta variante de la terapia individual, llamada terapia focal/breve, suele durar entre 6 y 40 sesiones. Aunque se establezcan focos, la terapia individual está abierta a varios de estos focos que pueden aparecer durante el proceso terapéutico.
Terapia de pareja
La terapia de pareja consta de una serie de sesiones durante las cuales se reúne el terapeuta con la pareja junta o por separado. La terapia de pareja está enfocada en resolver algún conflicto central de la pareja que le impide progresar y/o que le causa sufrimiento.
Durante las sesiones se trabaja la relación co-creada por los miembros de la pareja, pero es inevitable centrarse en los patrones relacionales de cada uno por separado para entender la dinámica de la relación.
El rol del terapeuta es ayudar a la pareja a encontrar soluciones y no aconsejarles directamente lo que deben hacer.
La terapia de pareja suele tener la duración de entre 10 y 20 sesiones de 60 minutos cada una. La frecuencia suele ser bimensual.
Terapia de grupos
La terapia de grupo son sesiones con uno o dos terapeutas y con un grupo de entre 5 y 10 personas que se reúnen de manera periódica con el objetivo de tratar algún problema común. El terapeuta es quien guía al grupo y los miembros hacen el papel de coterapeutas. La terapia de grupos se aprovecha de las dinámicas de grupos para ayudar a los participantes a movilizar algunos de los temas que cuesta más sacar a relucir en la terapia individual.
La duración de la terapia grupal es flexible. Cada sesión suele durar 1,5 horas y la frecuencia suele ser bimensual o una vez al mes.
Terapia familiar
En nuestra centro de psicoterapia también realizamos las sesiones con la familia del paciente cuando vemos que este recurso nos podría ayudar a avanzar. Es una modalidad más frecuente si trabajamos con los adolescentes.
A veces las relaciones familiares complicadas afectan al individuo y poder trabajar ciertos patrones conjuntamente puede ser una manera dinámica y eficiente.
La finalización de la psicoterapia suele tener lugar cuando ha ocurrido un cambio estructural relacionado con el motivo de la consulta y el paciente es capaz de manejar los problemas por sí mismo.
Psicoeducación
La Psicoeducación es un curso online que hemos preparado tanto para los pacientes – antes de empezar el tratamiento – como para los familiares, para que puedan entender la problemática y el proceso desde la teoría.
Estas sesiones no son obligatorias pero muy recomendadas para los nuevos pacientes y para los familiares de personas menores de edad.
Ayudan a optimizar los tratamientos, proporcionar un marco en el cual nos movemos, resuelven dudas y nos dan herramientas básicas.