¿Qué es terapia de grupo?
La terapia de grupo son sesiones con uno o dos terapeutas y con un grupo de entre 5 y 10 personas que se reúnen de manera periódica con el objetivo de tratar algún problema común. El terapeuta es quien guía al grupo y los miembros hacen el papel de co-terapeutas. En la terapia de grupo se aprovecha de las interacciones que suceden entre los miembros para generar dinámicas en el grupo que ayudan a los participantes a movilizar algunos de los temas que cuesta más sacar a relucir en la terapia individual.
En la terapia de grupo es importante establecer unas reglas semifijas y objetivos antes de empezar. Los grupos pueden ser abiertos (que admiten nuevos miembros) o cerrados (donde el compromiso mutuo de los miembros es muy importante).
¿Quién puede participar en los grupos de terapia?
Es útil para las personas que están en terapia individual para complementar el tratamiento. No obstante, antes de unirse al grupo es necesario realizar una valoración previa para decidir si la terapia grupal es una opción adecuada. Para poder participar en un grupo terapéutico con nosotros, muchas veces es necesario estar en terapia individual con un psicoterapeuta de la clínica Art. Solo de esta manera podemos asegurarnos que los procesos sean coherentes, complementarios y seguros para todos los participantes.
La terapia de grupo puede ayudar a movilizar el tratamiento cuando hay un estancamiento en el proceso y para complementar el proceso individual con una dinámica diferente.
Grupos de apoyo
Grupos de apoyo
Nuestros grupos de apoyo están pensados para personas que necesitan no hacerlo solas: compartir lo que les pasa, escuchar a otras personas en situaciones parecidas y sentirse sostenidas por una comunidad. A diferencia de los grupos terapéuticos, en los grupos de apoyo no trabajamos tan en profundidad el material personal, sino que ponemos el acento en:
-
crear un espacio seguro y respetuoso,
-
normalizar lo que una siente (“no soy la única”),
-
aprender recursos prácticos para el día a día,
-
y fortalecer la red de apoyo.
Son grupos adecuados cuando la persona ya está en tratamiento individual o no necesita en este momento un abordaje tan intenso, pero sí un lugar donde poder hablar, organizar lo que le pasa y recibir apoyo emocional.
Como en el resto de nuestros programas, la elección del grupo la hacemos contigo: en una sesión de orientación clínica valoramos tu momento actual, tus objetivos y te recomendamos si este formato es el que mejor encaja ahora o si es preferible un grupo terapéutico más profundo. Después de la orientación, te daremos acceso al material de psicoeducación para que sepas cómo trabajamos antes de entrar.