
- Soy psicóloga con Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Ramon Llull, Blanquerna.
- Soy psicoterapeuta con un Máster en Psicoterapia Psicoanalítica por la Fundació Vidal i Barraquer en Barcelona.
- Tengo experiencia en el tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria, problemas relacionados con las relaciones y la autoestima, entre otros. Actualmente, me encuentro en el proceso de obtener la certificación EFPA EuroPsy de especialista en Psicoterapia.
- Estoy colegiada en el COPC – Colegio Oficial de Psicología de Catalunya(número de colegiada 28706).

- Como terapeuta, creo en mis sesiones un espacio para la reflexión y animo a mis pacientes a desacelerar, ayudándoles a conectarse más profundamente con sus pensamientos y emociones. Muchos de nosotros tememos a nuestros propios sentimientos o tratamos de evitarlos, pero a menudo es al permitir que las emociones tengan su espacio, que logramos comprenderlas y manejarlas mejor. Ayudo a mis pacientes a navegar estos desafíos, brindando apoyo y un lugar seguro para explorarse a sí mismos, de modo que puedan ganar claridad y avanzar con confianza.
- Para mí, una verdadera señal de progreso en la terapia no se trata de cambiar quién eres, sino de llegar a un lugar de aceptarte como eres. Es cuando podemos sentarnos juntos en silencio—no un silencio vacío o incómodo, sino uno que se siente compartido y tranquilo. Este tipo de silencio que viene de abrazar tu propia historia tal como es, sin desear que fuera diferente. Es el resultado de conversaciones difíciles, enfrentar verdades complicadas y dejar ir la presión de ser alguien diferente.
- Colaboro con el Proyecto ART como psicoterapeuta.
- Atiendo online en español e inglés.
Información irrelevante y sobre mi vida personal

- Soy colombiana y desde siempre he tenido un interés por lo desconocido y lanzarme a la aventura, muy joven decidí salir de lo conocido a romper fronteras y descubrir la diversidad que el mundo tiene por ofrecernos.
- Lo más bonito de mi país es que en medio de tantas adversidades y complejidades, siempre hemos cantado y bailado como forma de expresión cultural.
- Cuando me preguntan si prefiero el mar o las montañas, realmente no puedo elegir, disfruto de ambos. Por eso pasé diez años en Barcelona. En 2024, sentí que era el momento de embarcarme en una nueva aventura, y ahora me encuentro en Oslo, rodeado de impresionantes montañas y fiordos fascinantes. Trabajo online y también viajo a Barcelona para trabajo presencial cuando puedo.
- Me di cuenta que quería ser psicóloga estudiando arquitectura.

- El yoga me sirve para enraizarme a la tierra, el baile para procesar mis emociones.
- Tengo una profunda apreciación por la naturaleza en todas sus formas, encuentro inspiración y paz en la belleza del mundo natural. Vivir en un lugar rodeado de paisajes tan diversos alimenta continuamente mi creatividad y gratitud.
- He llegado a describir mi vida de expatriada como vivir en un “hogar con alas”. Este viaje me ha llevado a varios lugares, permitiéndome abrazar diversas culturas y experiencias. Sé de primera mano lo que es sentirse desarraigada, un sentimiento que comparten muchos de mis pacientes. Sin embargo, he llegado a darme cuenta de que hay una fuerza única en nuestra capacidad para crear un sentido de hogar sin importar dónde estemos. Esta capacidad de adaptación fortalece la conexión y el sentido de pertenencia, recordándonos que el hogar tiene más que ver con las relaciones que cultivamos y los recuerdos que generamos, que con un lugar en particular.
- Cada idioma que aprendo me enseña a amar de formas diferentes, me expreso mejor en español o en inglés, pero también entiendo el francés, catalán y noruego.
- Tomo café por las mañanas y té por las noches.
- De mayor me gustaría tener un taller de cerámica.