trastornos alimenticios

Trastornos alimentarios

Por tendencias alimenticias entendemos tanto los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) como cualquier patrón alimenticio que puede ser perjudicial y causar sufrimiento, aunque no cumpla con los criterios de un trastorno.

¿Qué es un TCA?

TCA son agrupaciones de síntomas que describen una relación patológica con la comida que afecta gravemente a nuestra salud, vida cotidiana, conducta y estado emocional. El pensamiento gira alrededor de la comida y la imagen corporal y se relacionan con miedo a engordar e idealización de perder el peso. Según el manual DSM-V  podemos diferenciar, entre los más frecuentes:

  • Anorexia nervosa
  • Bulimia nerviosa
  • Trastorno de atracones

Pero además de TCA también hemos de tener en cuenta el sobrepeso, la obesidad, la falta de satisfacción con el cuerpo o dismorfia corporal.

 

Aunque a los trastornos alimentarios se les describe por desordenes en cuanto a la alimentación y la obesidad se ha considerado una condición médica, realmente son también problemas psicológicos y sobre todo afectivos.

trastornos alimenticios

Psicoterapia para los Trastornos alimenticios

Los tratamientos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria deben ser multidisciplinares y centrados, por un lado, en la conducta y la nutrición, y por otro, en las emociones, las relaciones y la identidad. Además, los deberían hacer los psicólogos especializados en la psicoterapia de los trastornos alimentarios.

¿Cuáles son los objetivos de la psicoterapia para los trastornos alimentarios?

  • Aprender a aceptarse incondicionalmente
  • Aumentar la autoestima
  • Manejar los hábitos alimenticios
  • Aprender a relacionarse de otra manera
  • Desarrollar herramientas más saludables para gestionar las emociones
  • Ser más consciente de sí mismo

Una modificación de conducta o peso, por muy difícil que sea también esa tarea, desplaza únicamente la patología y no la resuelve, si no va acompañada de psicoterapia enfocada a trabajar la gestión emocional.

Nuestros tratamientos para TCA están a cargo de un equipo especializado y multidisciplinar. Ofrecemos —y recomendamos— un plan personalizado y coordinado, adaptado a tus necesidades, para garantizar la atención más adecuada a tu situación.

¿Cómo realizamos un tratamiento TCA?

Somos un centro especializado en el tratamiento de los Trastornos Alimenticios. Ofrecemos tratamientos completos y multidisciplinares para las personas que sufren de trastornos alimenticios y/o de una relación complicada con la comida. Trabajamos según un protocolo preestablecido y basado en muchos años de experiencia que incluye ayuda no solo psicoterapéutica, pero también médica y nutricional en los pacientes que lo puedan necesitar.

Psicoterapia TCA individual

Ofrecemos psicoterapia individual con terapeutas altamente cualificados y con experiencia en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Nutricionista TCA y apoyo médico

Paralelamente a la psicoterapia, ofrecemos sesiones con una nutricionista, especializada en el tratamiento de los TCA y Obesidad, que colabora con el equipo de terapeutas y un apoyo médico y psicofarmacológico, para los pacientes que lo necesiten.

Grupos de apoyo TCA

La terapia individual la podemos complementar con la terapia de grupos y/o otras actividades grupales complementarias. Nuestra terapia grupal para los TCA se basa en los conceptos de la terapia basada en mentalización.

Centro de Día

Nuestros tratamientos pueden ser tanto ambulatorios como en forma de un Programa Intensivo (Centro de día).

Los tratamientos son complementarios, la combinación y frecuencia se pueden adaptar a tus necesidades y posibilidades.

Pedir ayuda salud mental

Modelo de coordinación para TCA

En Proyecto ART ofrecemos un servicio de coordinación de tratamiento para Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Nuestro objetivo es adaptar el plan terapéutico a cada persona y asegurar una comunicación fluida entre todos los profesionales implicados (psicoterapia, nutrición, psiquiatría, medicina, familia y escuela, cuando proceda).

¿Qué hacemos?

  • Diseño de un plan personalizado, con objetivos y pautas claras para tu caso.
  • Coordinación mensual del equipo multidisciplinar (reuniones clínicas y seguimiento).
  • Canales de comunicación ordenados entre profesionales para tomar decisiones coherentes y a tiempo.
  • Ajustes del plan según la evolución y necesidades de cada etapa.

¿Para quién es?

Recomendamos este servicio en todos los casos, y muy especialmente en los más graves o complejos, donde se requiere mucho trabajo “backstage” para garantizar continuidad, coherencia y seguridad en el proceso.

Precio

150 € fijos al mes, aparte de las sesiones de tratamiento.
Esta cuota cubre el diseño del plan, la coordinación y las reuniones mensuales del equipo.

Si no eliges la coordinación

Podemos seguir ofreciéndote ayuda clínica. Aunque trabajamos con una visión común y mantendremos la mayor coherencia posible, no podemos garantizar el mismo nivel de coordinación formal entre todos los profesionales.

TCA

Más detalles sobre cómo trabajamos en nuestro centro TCA en Barcelona y online

¿Quieres ver nuestra charla sobre "La nueva mirada a los TCA"?

Apúntate a nuestro Newsletter y te la enviamos.

Call Now Button